ANMAT Prohíbe la Venta de Aceite de Oliva y Productos de Limpieza por Irregularidades en los Registros

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dispuesto la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de aceite de oliva y varios productos de limpieza, tras detectar la falta de registros correspondientes. La medida fue comunicada a través de la Disposición 6610/2024, publicada el martes 23 de julio de 2024 en el Boletín Oficial de la Nación.
La investigación de la ANMAT se inició tras un reclamo presentado por un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). En su informe, el organismo concluyó que estos productos, al carecer de los registros sanitarios necesarios, no pueden garantizar la trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad e inocuidad establecidas por la normativa vigente.
El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización de los productos involucrados en todo el territorio nacional y en sitios de venta en línea. En consecuencia, la ANMAT dispuso la prohibición de los aceites de oliva extra virgen marca Don Guillermo, originarios de Mendoza, bajo los registros sanitarios RNE 13931254 y RNPA 13731264, y RNE 13823145 y RNPA 13823156, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
Asimismo, mediante la Disposición 6585/2024, se restringió el uso, comercialización y distribución de un grupo de productos de limpieza distribuidos y comercializados por la empresa Multimax de Avellaneda. Los productos afectados incluyen un desinfectante de superficie concentrado y granulado, un limpiador para baño concentrado, un limpiador para vidrios y multiuso concentrado, un jabón líquido para lavar la ropa y un limpiador desengrasante para cocina concentrado. La denuncia en este caso se centró en la legitimidad y cumplimiento de la normativa vigente en relación a productos domisanitarios.
Estas medidas buscan proteger la salud de los consumidores, asegurando que los productos en el mercado cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos.