ANMAT prohíbe la comercialización de una marca de sal boliviana y un aceite de oliva mendocino por irregularidades

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha dispuesto la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y venta en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de comercio en línea, de una marca de sal de origen boliviano y un aceite de oliva mendocino. Esta medida se tomó tras detectar diversas irregularidades que los catalogan como “productos ilegales”.
Las disposiciones 7110/2024 y 7116/2024, publicadas este viernes en el Boletín Oficial, establecen la prohibición sobre cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento de la “Sal Galito Siempre Yodada”, marca Galito, proveniente de Bolivia, debido a la falta de información requerida en su rótulo, como los datos del importador, Registro Nacional de Establecimiento (RNE), y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA). Estas omisiones implican que el producto no cumple con la normativa del Código Alimentario Argentino (CAA), calificándolo como ilegal.

De manera similar, el “Aceite de Oliva extra virgen, marca Finca Don Alberto”, producido en Mendoza, también fue prohibido por carecer de registros válidos de RNE y RNPA. Esto lleva a su clasificación como un “producto ilegal” según las normas vigentes.
La ANMAT subraya que, al no poderse identificar de manera clara y fehaciente el origen y las condiciones de elaboración de estos productos, su comercialización está prohibida en todo el país, conforme a lo dispuesto por la Ley N° 18284, Artículo 9°, inciso II. La medida busca proteger la salud pública ante la imposibilidad de garantizar la trazabilidad, calidad e inocuidad de estos productos alimenticios.