ANAC en pie de lucha: paro en 27 aeropuertos del país por despidos y reclamos salariales

El personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), agrupado en el gremio ATE, comenzó este jueves un paro en 27 aeropuertos del país, en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a los despidos. La medida se desarrollará en dos franjas horarias: de 6 a 12 y de 17 a 22, lo que podría afectar la puntualidad de los vuelos.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, afirmó que la protesta tiene como objetivo revertir los recientes despidos y actualizar los salarios, destacando que los trabajadores han perdido un 32% de su poder adquisitivo en 2024. Aguiar también responsabilizó al presidente Milei, afirmando que las verdaderas amenazas para las empresas aéreas son el congelamiento salarial y la falta de inversión en el sector.

Aunque Aerolíneas Argentinas y el Gobierno aseguraron que no habrá interrupciones en los vuelos debido a que el transporte aéreo fue declarado un servicio esencial, se espera que el paro cause demoras y complicaciones en los aeropuertos. La protesta, que abarca 27 terminales aéreas, podría tener un impacto significativo en las operaciones.

En un comunicado, ATE señaló que los principales objetivos de la medida de fuerza son:

  1. Revertir los despidos dentro del organismo.
  2. Participar en los debates sobre cambios en procesos y normativas que afectan al sector.
  3. Reabrir la paritaria sectorial para discutir una actualización salarial.

Los gremialistas advierten que la situación en la ANAC es crítica, y que las medidas de protesta podrían intensificarse si no reciben respuestas satisfactorias por parte de las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *