Allanamientos en Corrientes y Mendoza permitieron el secuestro millonario de bienes y la asistencia de 43 personas explotadas laboralmente

Una exhaustiva investigación permitió a las fuerzas de Gendarmería Nacional realizar, de manera simultánea, siete allanamientos en inmuebles ubicados en Santa Lucía (Corrientes) y Guaymallén (Mendoza), donde se detectaron actividades de evasión fiscal y casos de trata de personas.
Durante los operativos, los agentes incautaron $10.288.715 en efectivo (tanto en moneda nacional como extranjera), cuatro máquinas contadoras de billetes, tres armas de fuego, una embarcación, 14 vehículos (incluyendo tractores, autos y una motocicleta), dos autoelevadoras, 19 teléfonos celulares y otros dispositivos de almacenamiento. Además, se rescataron a 33 adultos y 10 menores que trabajaban en condiciones de explotación.
El Grupo de Delitos Económicos y Financieros de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Goya” encabezó la pesquisa, que incluyó el análisis de dispositivos electrónicos y el cruce de información, apuntando a un posible caso de lavado de activos.
El avance de las investigaciones reveló no solo maniobras de evasión fiscal, sino también explotación laboral, lo que motivó al Juzgado Federal de Goya a ordenar los siete allanamientos en las ciudades mencionadas.
Los registros fueron llevados a cabo por gendarmes de los Escuadrones 48 “Corrientes”, 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, 64 “Mendoza”, la Unidad de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” y la Unidad de Reunión de Información “Mendoza”, en colaboración con el Ministerio de Trabajo, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales (RENATRE), la AFIP, el gremio UATRE y la Dirección Nacional de Migraciones.
Finalmente, por orden judicial, se incautaron los bienes antes mencionados y se rescató a las víctimas de explotación laboral en uno de los domicilios allanados.