Alarma por aumento de sífilis y VIH en Concordia: lanzan campaña gratuita de detección bajo el lema “Elegí saber”

Ante el preocupante incremento de diagnósticos de VIH y sífilis en Concordia, a partir del lunes 2 de junio se pondrá en marcha una campaña de testeo gratuito y voluntario impulsada por el Círculo de Bioquímicos, junto a los laboratorios privados de la ciudad y el servicio de Infectología del hospital Felipe Heras. Bajo la consigna “Concordia, elegí saber. Hacete el test de VIH y sífilis”, la iniciativa busca fomentar el diagnóstico temprano de infecciones de transmisión sexual (ITS).

El bioquímico Ariel Rossi, referente de la campaña, explicó que “cada vez más personas se diagnostican con ITS al realizarse análisis de rutina, sin sospechar que eran portadoras”. La detección tardía, sostuvo, es una de las principales preocupaciones del personal médico y bioquímico, por lo que “esta campaña apunta a facilitar el acceso al testeo sin necesidad de un pedido médico”.

Durante la jornada inicial, diversos laboratorios de Concordia —como Diagnos, Centro Bioquímico, Sauré–Pafundi, Vallory, Lebym, Omega Lab, entre otros— ofrecerán la posibilidad de realizar los test de manera anónima y gratuita, simplemente presentando DNI y siendo mayor de 13 años (a partir de los 16 se puede realizar sin autorización adulta). Cada laboratorio mantendrá su horario habitual de atención, por lo que se recomienda consultar previamente.

Desde la organización enfatizaron que esta acción no reemplaza la consulta médica, pero constituye un paso fundamental para ampliar la detección y generar conciencia en la población. Además, señalaron que esta problemática afecta a toda la región de Salto Grande y otras ciudades de Entre Ríos, sin distinción de clase social, siendo los jóvenes de entre 18 y 35 años el grupo más afectado.

Rossi también alertó sobre la falta de campañas oficiales y la escasa educación sexual integral en torno a las ITS. “Hoy se habla mucho de prevención del embarazo, pero poco de enfermedades de transmisión sexual. La combinación de desinformación, relajación por los avances médicos y falta de políticas comunicacionales ha generado un escenario preocupante”, advirtió.

La campaña continuará replicándose una vez por mes en los laboratorios adheridos, con el objetivo de sostener el compromiso con la salud pública y el diagnóstico precoz. “Elegir saber es el primer paso para cuidar tu salud y la de los demás”, concluyeron desde la organización.

Fuente: El Entre Ríos – Oíd Mortales Radio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *