Agrupación Radical Insta a Frigerio a Apartar a Eduardo Cristina de la CODESAL por Condena por Contrabando

En un reciente comunicado, la Agrupación Radical “Don Osvaldo Sarli” ha hecho un llamado urgente al gobernador Rogelio Frigerio, instándolo a cumplir con su compromiso de garantizar la transparencia en su gestión. La solicitud se centra en las declaraciones del gobernador, quien previamente afirmó: “Si hay un funcionario de su gobierno con un procesamiento o seriamente sospechado por la Justicia, ese funcionario va a tener que dar un paso al costado”.

En este contexto, la agrupación resalta la existencia de un funcionario recientemente designado, Eduardo Cristina, que no solo enfrenta sospechas, sino que ha sido condenado el mes pasado por la Justicia Federal a pagar 18 millones debido al delito de contrabando. La Agrupación “Don Osvaldo Sarli” denuncia la negligencia judicial y la demora en el proceso, subrayando que la condena evidencia la existencia del delito.

Los miembros de la agrupación expresan su preocupación por el hecho de que Eduardo Cristina esté a cargo de la administración de un ente con grandes sumas de dinero público, considerando que su historial compromete la transparencia necesaria para tal responsabilidad. En este sentido, enfatizan que el Radicalismo, partido comprometido con la ética y la transparencia en los asuntos públicos, no puede asociarse con individuos que hayan incurrido en conductas reprochables y que ocupen cargos públicos obtenidos a través del voto ciudadano.

La Agrupación “Don Osvaldo Sarli” hace un llamado al gobernador Frigerio para que cumpla con su palabra y aparte a Eduardo Cristina de su cargo en la CODESAL. Advierten que de no hacerlo, se desvalorizaría la integridad política del gobierno, subrayando la importancia de designar funcionarios según sus cualidades profesionales y conocimientos, y no mediante reparticiones corporativas de facciones políticas. En este contexto, la agrupación espera que la decisión del gobernador refleje el compromiso con la transparencia y la ética en la gestión pública.

Fuente: Agrupación Don Osvaldo Sarli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *