Agmer define hoy en congreso su estrategia ante la falta de oferta salarial

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúne hoy en un congreso provincial en Villaguay para decidir su curso de acción frente a la ausencia de una oferta salarial por parte del gobierno. Este impasse se produce después de que, en marzo, los docentes sufrieran una reducción del 10% en sus salarios debido a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y del adicional por Conectividad, financiado con recursos federales.

El decreto Nº 578, emitido el 15 de marzo, estableció el haber mínimo de bolsillo para diversos cargos docentes, pero sin ofrecer una solución concreta para compensar la pérdida del Fonid y el adicional por Conectividad. A pesar de dos reuniones paritarias entre el gobierno y los gremios el 26 de marzo y el 5 de abril, no se ha presentado ninguna oferta salarial ni alternativa para abordar esta situación.

La merma salarial significa un golpe significativo en los ingresos de los docentes, con reducciones que oscilan entre los $16.450 y $12.250, dependiendo del cargo o las horas cátedra. Esta situación afecta gravemente la economía de los educadores, con implicaciones directas en su calidad de vida y bienestar.

Ante este escenario, Agmer se encuentra en un momento crucial en el que debe definir su estrategia para presionar por mejoras salariales y proteger los intereses de sus afiliados. El congreso de hoy será determinante para trazar el rumbo de las acciones futuras y asegurar que los docentes reciban la compensación justa por su ardua labor educativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *