AGMER Decidió 5 Días de Paro: Rechazo a la Oferta Salarial del Gobierno

En un congreso celebrado en Villaguay, los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) decidieron rechazar la oferta salarial presentada por el gobierno provincial durante la conciliación obligatoria dictada por la Justicia. Como respuesta, el gremio convocó a un paro de 120 horas, a realizarse los días 25 y 26 de septiembre, y 1, 2 y 3 de octubre.
La decisión de AGMER, mayoritario entre los maestros, fue anunciada este jueves por la tarde, coincidiendo con el fin del proceso judicial. El sindicato calificó la oferta salarial del pasado 17 de septiembre como “insuficiente y distorsiva”, por lo que resolvieron ejecutar un paro de 48 horas los días 25 y 26 de septiembre, con acciones departamentales para visibilizar las condiciones laborales y salariales de los educadores entrerrianos.
En su resolución, AGMER exigió “una pauta salarial que recupere el poder adquisitivo perdido” y adelantó la realización de una marcha provincial durante una de las jornadas de huelga, con fecha a confirmar.
La propuesta del Gobierno
En la cuarta audiencia de conciliación, celebrada el martes pasado, el Gobierno provincial ofreció una recomposición salarial con los siguientes puntos clave:
- Aumento para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, equivalente al índice de inflación del mes anterior, calculado sobre los salarios de junio de 2024.
- Dos pagos adicionales del 3,275% con los salarios de septiembre y octubre, basados en los salarios de junio, para compensar pérdidas del primer semestre, ocasionadas por la caída del FONID y el desajuste entre pautas salariales e inflación.
- Cláusula de revisión al finalizar el semestre, aplicando la diferencia en los haberes de enero de 2025, según el IPC del período.
- Garantía de un salario mínimo para maestros de grado que supere en un 10% la canasta básica alimentaria para un hogar de cuatro personas, calculado en base al valor del mes anterior, según el INDEC.
- Aumento del tope en el código de traslado (029) para cubrir distancias de hasta 80 kilómetros