Aerolíneas Argentinas Implementa Plan de Ajuste con Retiro Voluntario de 200 Empleados

En el marco de su estrategia de ajuste, Aerolíneas Argentinas ha concluido su plan de “retiro gratificado” para el personal de tierra, resultando en la salida de 200 empleados. Este programa, iniciado el 1 de marzo de este año, marca la primera vez en 15 años que la empresa adopta una medida de esta naturaleza.

Con una plantilla de aproximadamente 11.800 empleados, la aerolínea estatal continuará su proceso de ajuste implementando un régimen de prejubilaciones. El Gobierno ha manifestado su intención de que otras empresas y organismos del Estado sigan este ejemplo, con un banco estatal ya en proceso de reducir su personal en más del 20% en etapas.

El plan de retiro voluntario de Aerolíneas estaba dirigido a empleados de tierra con más de dos años de antigüedad y que no estuvieran incluidos en el plan de prejubilaciones. La compensación será abonada en pagos mensuales equivalentes al 50% de los años de antigüedad. Por ejemplo, un empleado con 20 años de servicio recibirá su compensación en 10 pagos mensuales ajustados según los incrementos salariales acordados con la empresa.

Además, Aerolíneas Argentinas ha implementado una política que prohíbe a los funcionarios acumular millas en viajes oficiales pagados con fondos públicos, una práctica que generaba un costo significativo para la empresa. El año pasado, cerca de 80 millones de millas fueron acumuladas por viajes oficiales, lo que resultó en más de 10.000 boletos personales, incluidos cerca de 1.000 en clase ejecutiva, con un costo de más de 2.364 millones de pesos (aproximadamente 2,7 millones de dólares).

Esta decisión, junto con otras medidas comerciales y operativas, forma parte de una estrategia orientada a aumentar la productividad y eficiencia, y a mejorar los resultados económicos de la compañía hacia fin de año. En esta línea, el Gobierno ha anunciado una reducción del 43% en la estructura directiva de Aerolíneas Argentinas respecto a diciembre de 2023, como parte de su intención de vender el paquete accionario de la empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *