Adiós al cine en la peatonal: el Odeón apaga su pantalla y apuesta al teatro local

Concordia se queda sin cine en la peatonal. El histórico Cine Odeón dejará de proyectar películas de manera definitiva. Aunque el mes pasado se había anunciado una “pausa” en la actividad, finalmente se confirmó el cierre de su cartelera cinematográfica. La Fundación Odeón tomó esta decisión ante una prolongada situación económica deficitaria.

Sergio Ríos, administrador del espacio, confirmó la medida en declaraciones a Despertar Entrerriano, y explicó que “no se alcanzaba la cantidad mínima de espectadores necesaria para sostener la actividad”.

“La crisis nacional e internacional impactó fuertemente en la asistencia de público y también en la cantidad y calidad de los estrenos. Las pocas películas que se han lanzado últimamente no lograron convocar como antes, ni en Argentina ni en el resto del mundo”, indicó Ríos.

Además, señaló que el avance de las plataformas de streaming fue determinante: “Hoy la mayoría de los estrenos se lanzan en simultáneo en Netflix, Disney+ y otras. Esto cambió completamente el consumo audiovisual. La gente prefiere ver películas desde su casa. Es algo similar a lo que ocurrió con los videoclubes: las nuevas tecnologías terminan desplazando ciertos formatos”.

Desde DiarioConcordia se observa que, más allá de la crisis económica, la competencia también incidió. En el último año, el Cine Círculo —ubicado en calle Andrade 36— se consolidó como una opción con múltiples salas, mejor calidad de proyección, sonido y mayor confort para los espectadores. En contraste, el Odeón quedó rezagado en cuanto a infraestructura y comodidad.
Nueva etapa: el Odeón como espacio teatral

Con el cierre del cine, el Odeón se reconvierte en un centro cultural enfocado en propuestas teatrales y escénicas. “Vamos a trabajar en conjunto con el Centro de Convenciones de la Municipalidad. Cuando no haya disponibilidad allí, eventos como obras de teatro, muestras o actos escolares se derivarán al Odeón. Será como un anexo para ampliar la oferta de actividades”, explicó Ríos.

Además, anticipó que se fortalecerá la producción local: “Ya estamos en contacto con artistas de Concordia que quieren presentar sus obras. También seguiremos brindando espacio a colaciones, muestras de danza y espectáculos diversos”.

Por último, subrayó: “Durante mucho tiempo, al priorizar el cine, no había lugar para otros eventos. Ahora, con el teatro funcionando a pleno, los artistas locales tendrán más oportunidades de contar con este espacio”.
Fuente Despertar Entrerriano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *