Acusan al titular del PAMI y al presidente Milei por recortes que afectan a jubilados

Recientemente, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) eliminó la cobertura total de 44 medicamentos, afectando a más de cinco millones de afiliados que ahora deben cubrir parte de los costos. Esta decisión llevó a la abogada Valeria Carreras a denunciar al director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, por “incumplimiento de deberes de funcionario público”. Carreras argumenta que la retirada de estos medicamentos pone en riesgo la salud de muchos afiliados al privarlos de tratamientos esenciales.
En respuesta a las críticas, Leguizamo defendió la medida en Radio Mitre, afirmando que busca asegurar la sostenibilidad del sistema. “No hemos recortado medicamentos esenciales; la cobertura al 100% continúa para enfermedades crónicas y prevalentes”, aseguró. Además, explicó que los 44 medicamentos retirados ahora cuentan con una cobertura del 50% al 80% sobre un precio de venta especial, inferior en un 30-35% al valor de mercado.
La abogada Carreras también presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei por el veto a la ley de movilidad jubilatoria. Según Carreras, esta acción podría constituir un “incumplimiento de deberes de funcionario público” y forma parte de una política de maltrato hacia los adultos mayores. La denuncia fue presentada ante los tribunales federales de Retiro, solicitando la intervención de la UFI PAMI. Carreras subrayó que el veto no solo infringe leyes y tratados internacionales, sino que también atenta contra los derechos fundamentales de los mayores, como el acceso a la alimentación y la medicación, enmarcándolo en un contexto de políticas perjudiciales para el sector pasivo de la sociedad.