Actualización: Aumento en el traslado y pagos del Fondo Provincial de Incentivo Docente en Entre Ríos

El jueves 10 de octubre, la provincia de Entre Ríos llevará a cabo el pago por planilla complementaria de los conceptos “Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid)”, “Conectividad” y el diferencial de “traslado”, que aumentará de 60 a 80 kilómetros. Este pago se realiza por disposición del gobernador Rogelio Frigerio.

De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno provincial, esta medida se enmarca en la finalización de la conciliación obligatoria con los gremios docentes y la posterior publicación del decreto número 2.301/24, que se llevó a cabo después de la liquidación de los haberes de septiembre. Se espera que, a partir del próximo mes, “se normalice la situación”, indicaron a Elonce.

Es importante recordar que, mediante el Decreto Nº 2.754, el gobierno entrerriano estableció el Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y el Complemento Provincial de Conectividad, con el objetivo de asumir los ítems que habían sido eliminados por el Gobierno Nacional.

Gracias a estas medidas, un docente en Entre Ríos recibirá un incremento de 58.000 pesos para un cargo de jornada simple y 116.000 pesos para un cargo de jornada completa.

“Con recursos provinciales y realizando un gran esfuerzo, el gobierno entrerriano recompone el salario docente tras el fuerte impacto de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad, dispuesta por el gobierno nacional. Así, la provincia responde a uno de los principales reclamos de los docentes”, expresaron las autoridades.

Recomposición del Primer Semestre

Por otro lado, se recordó que el gobierno y los gremios mantuvieron un diálogo y llegaron a un acuerdo sobre la diferencia entre la pauta salarial y la inflación del primer semestre, que resultó en una variación del 6,55 por ciento, tomando como base junio de 2024. Por este motivo, el gobierno otorgará un incremento del 2,183 por ciento mensual para los períodos de octubre, noviembre y diciembre de 2024, basado en los salarios de junio de 2024. El primer pago se realizará este jueves 10 de octubre.

Aumentos por Inflación

Adicionalmente, el gobierno estableció un aumento del 4,2 por ciento sobre los salarios de junio de 2024 para el mes de septiembre. En cuanto a los sueldos de los períodos de octubre a diciembre de este año, el incremento en los haberes se ajustará al porcentaje del Índice de Precios de Consumo (IPC) Nivel General, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Argentina, correspondiente al mes anterior al de liquidación.

Asimismo, a partir del 1 de septiembre de 2024, el salario mínimo de bolsillo para un cargo docente de jornada simple, neto de Asignaciones Familiares y descuentos de Ley, será mayor o igual al 110 por ciento de la canasta básica de consumo para un hogar tipo II, según los datos del Indec del mes anterior al liquidado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *