Actriz cordobesa sufrió discriminación en Misiones y expuso su dolor en redes: “Me quebré y lloré
La actriz y activista Valeria Allende, reconocida por su militancia en defensa de los derechos de las personas de talla baja, contó en una publicación de Facebook el difícil momento que vivió durante un viaje a la provincia de Misiones.
Según relató, todo ocurrió mientras visitaba Montecarlo para participar de la Fiesta de la Flor de Orquídeas. Allí fue víctima de burlas, insultos y gestos ofensivos por parte de personas de distintas edades.
“Recibí burlas, gestos, insultos, carcajadas, miradas, fotos, filmaciones… todo esto de parte de niños, adolescentes y adultos, familias enteras”, escribió. “Me quebré y lloré, porque no puedo creer la brutalidad, la ignorancia y el vacío de esas personas”.
Allende reflexionó sobre el contexto actual y la falta de empatía social:
“No solo estamos atravesando una crisis económica, sino una crisis ética y moral. El odio y la indiferencia parecen ser el motor de mucha gente”.
También llamó a repensar la mirada hacia las personas de talla baja:
“Debemos desintegrar ese concepto que nos definió por años como ‘enanos graciosos’. La militancia es clave para mantenerse íntegro”.
A pesar del dolor, agradeció el acompañamiento de su pareja, su familia y de los misioneros que le brindaron apoyo. Sin embargo, dejó una frase que conmovió a muchos:
“Los únicos infiernos que existen son los que inventa el ser humano”.
Allende recordó que octubre es el Mes de la Visibilización de las Personas de Talla Baja y cerró con un mensaje de esperanza: