Acciones Argentinas Caen Hasta un 11% y el Riesgo País Supera los 1.700 Puntos”

Este lunes 5 de agosto se vive un día negro en los mercados globales, marcado por un informe que anticipa una recesión en los Estados Unidos. Los activos argentinos se desploman en medio del pánico global que comenzó en Japón, fue confirmado por el informe de empleo en EEUU y ha desencadenado un crash mundial en los instrumentos financieros. Argentina no es ajena a esta tendencia negativa.

Las acciones, los bonos y el dólar reaccionan con fuerza a estos movimientos globales, provocados por un ajuste de la tasa en Japón y el temor a una recesión en Estados Unidos.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó al respecto: “Siempre estamos atentos a lo que sucede en el mundo, más aún en una Argentina que busca integrarse al mundo moderno. No obstante, tenemos claro lo que estamos haciendo y nada de esto afectará nuestro rumbo”.

Adorni agregó: “Eventos como la caída de la bolsa de Japón, que no sucedía desde 1987, nos preocupan. Sabemos dónde está la solución para Argentina y nuestra tranquilidad radica en las cuentas públicas y en demostrar cada día que la inflación está bajando. Queremos llevar a Argentina hacia un camino de seriedad y normalidad”.

Impacto en los Bonos Locales

Los títulos soberanos caen con fuerza. Los que más ceden son el Global 2041 (GD41), que cae un 3,84%, seguido por el Global 2035 (GD35) con una caída del 3,65% y el Global 2038 con una baja del 3,44%. Entre los Globales en Euros, el GE46 es el que más cae (-3,51%), seguido por el GE35 (-2,63%) y el G630 (-2,37%).

Por su parte, los bonos en pesos también registran pérdidas, aunque menos acentuadas. El AL35 pierde un 2,6%, seguido por el AE38 (-1,73%) y el AL41 (-1,5%).

Acciones Argentinas en Wall Street

Los ADRs argentinos en Wall Street también caen con fuerza, desplomándose hasta un 11% en el premarket. Las mayores bajas son encabezadas por Transportadora Gas del Sur (-10,7%), Grupo Financiero Galicia (-10,3%), YPF (-9,3%) y Vista Energy (-9%). La caída generalizada también afecta a los bonos en dólares, que ceden más del 4%.

El S&P Merval se Hunde

El índice accionario de la plaza porteña se desploma casi un 6%. Las acciones que lideran esta caída son BBVA (-10%), Aluar (-8,9%), Edenor (-8%) y Transportadora de Gas del Norte (-7,4%). La acción que menos cae es Loma Negra, con una baja del 0,9%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *