Arranca el debate en el Senado sobre la Ley Bases y el paquete fiscal tras la exposición del Ministro Francos

Hoy marca el inicio del plenario de comisiones en el Senado de la Nación, donde se abrirá el debate sobre la Ley Bases y el paquete fiscal, ambos con media sanción de la Cámara de Diputados. La exposición inicial estará a cargo del Ministro del Interior, Guillermo Francos, junto a otros funcionarios clave del Gobierno, quienes defenderán los proyectos oficialistas ante un escenario político desafiante.

El objetivo del oficialismo es obtener dictamen el jueves y llevar los proyectos al recinto la semana próxima. Tras meses de negociaciones, el Ejecutivo sostiene que estas leyes son esenciales para la gobernabilidad del país. Conscientes de la falta de apoyo de Unión por la Patria, el Gobierno busca alcanzar acuerdos con una mayoría circunstancial y con los gobernadores provinciales.

El debate abordará los puntos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que incluyen la delegación de facultades, la declaración de emergencias, la reestructuración del Estado con privatizaciones, y la controvertida reforma laboral propuesta por el radicalismo. Por otro lado, se discutirá la Ley en Revisión sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que contempla cambios significativos en impuestos como el de las ganancias, el blanqueo fiscal, y modificaciones en bienes personales y en el monotributo.

El debate en el Senado se desarrollará bajo la coordinación de las mismas tres comisiones que trabajaron en Diputados: Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales. La presencia del Ministro del Interior, junto a otros funcionarios gubernamentales, marcará el tono inicial de estas discusiones cruciales para el futuro económico y social del país.

Se espera que los gobernadores provinciales, con influencia directa sobre los senadores de sus respectivas regiones, jueguen un papel determinante en el resultado final de estas votaciones. El ritmo acelerado de las discusiones contrasta con el anuncio de un paro por parte de la CGT, aunque aún no se ha confirmado si habrá movilizaciones al Congreso.

A pesar de los desafíos, el oficialismo se propone cerrar los dictámenes el jueves y llevar los proyectos al recinto el 16 de mayo. Mientras tanto, mantienen firmes los planes para una sesión especial informativa a cargo del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el 15 de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *