Gendarmería desbarata importante red de tráfico de drogas en Misiones: más de 500 kilos de marihuana incautados

En un operativo de rutina llevado a cabo por la Gendarmería Nacional en la provincia de Misiones, se logró el hallazgo de un vehículo abandonado cargado con una considerable cantidad de marihuana. Todo comenzó cuando los agentes observaron una maniobra evasiva por parte de un vehículo que, al percatarse de la presencia del control vial, desvió abruptamente su trayectoria hacia un camino secundario.
Los miembros de la Sección “Jardín América”, dependientes del Escuadrón 11 “San Ignacio”, se encontraban realizando tareas de patrullaje en la zona conocida como Puerto “Falso Sur” cuando avistaron una SUV Renault Duster transitando por un camino de tierra, proveniente de la zona costera.

Ante esta sospechosa situación, se alertó a la patrulla motorizada para establecer un control en el cruce “El Naranjito”, con el objetivo de interceptar el vehículo en cuestión. Sin embargo, el conductor del automóvil evadió el control vial y emprendió una ruta alternativa. Los agentes procedieron entonces a seguirlo discretamente.
Finalmente, a unos tres kilómetros del punto de evasión, encontraron el vehículo abandonado con la ventanilla abierta y cargado con numerosos bultos envueltos en cinta azul. Al realizar la inspección correspondiente, se confirmó que dichos bultos contenían cogollos de marihuana, cuyo característico olor delató su contenido.

Las pruebas de campo realizadas por el personal de Criminalística y Estudios Forenses arrojaron un resultado positivo para la presencia de “Cannabis Sativa”, con un peso total de 507 kilos y 7 gramos. Además, se verificó que el vehículo tenía un pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires, según los datos obtenidos a través del sistema federal de comunicaciones policiales (SIFCOP).
El caso fue puesto bajo la jurisdicción del Juzgado y la Fiscalía Federal de la ciudad de Oberá, el Juzgado de Instrucción de Jardín América y la Unidad Fiscal Nº3 de La Matanza, quienes ordenaron el secuestro tanto de la droga como del vehículo, en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”. Este importante golpe contra el tráfico de drogas representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región.