Crisis en la licitación: Carnicería gana oferta un 27% por encima del límite máximo

El Ejecutivo Municipal de Concordia aprobó una licitación pública para la compra de cortes cárnicos destinados a personas vulnerables, pero la adjudicación a la empresa VITELLO S.R.L. generó controversia al superar el límite máximo de la oferta en un 27%. A pesar de ello, el municipio justificó la decisión argumentando la necesidad de garantizar el suministro de alimentos esenciales. Sin embargo, esta acción contradice la normativa municipal vigente y plantea interrogantes sobre la transparencia del proceso.

El Decreto N° 412/2024 emitido por el Ejecutivo Municipal de Concordia aprobó el procedimiento de licitación pública N° 02/2024 para adquirir cortes cárnicos destinados a personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad en la ciudad. La oferta presentada por VITELLO S.R.L. superó en un 27,03% a la Imputación Preventiva, el límite máximo establecido. A pesar de ello, la firma fue adjudicada con una compra de 85 millones de pesos.

El proceso de licitación se llevó a cabo antes de que entrara en vigencia la emergencia alimentaria en la ciudad y contradiciendo los límites establecidos por la Ordenanza Nº 34698, que rige las Contrataciones del Estado Municipal. Según esta ordenanza, la adjudicación debe realizarse en favor de la oferta más conveniente para la municipalidad, teniendo en cuenta el precio, la calidad y otras condiciones. Sin embargo, la oferta de VITELLO S.R.L. superó ampliamente el límite máximo permitido.

La emergencia alimentaria, administrativa, financiera y vial, aprobada posteriormente por el Concejo Deliberante, habría permitido una adjudicación más rápida y sin necesidad de un proceso licitatorio extenso. Sin embargo, la licitación se aprobó antes de que esta emergencia entrara en vigencia, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

El costo de la oferta presentada por VITELLO S.R.L. superó en un 27,03% a la Imputación Preventiva, lo que plantea dudas sobre la justificación de la adjudicación y la gestión de recursos públicos en el municipio de Concordia.

Fuente Diario Junio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *