
El Gobierno nacional ha tomado medidas significativas en cuanto a la remuneración del personal de seguridad en Argentina. A partir del 1° de abril de 2024, se han establecido nuevas escalas salariales que abarcan a diversas fuerzas, incluyendo Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal, Seguridad Aeroportuaria, FF.AA y oficiales del Servicio Penitenciario Federal. Estas actualizaciones fueron detalladas en la Resolución 210/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial.
La decisión de ajustar estos haberes responde a la necesidad de reconocer adecuadamente la jerarquía y el compromiso del personal en sus labores cotidianas de seguridad. Por ejemplo, en el caso de Gendarmería, el haber mensual varía según la jerarquía, siendo el de menor paga el de grado II con $478.245,90, mientras que un Comandante General pasará a cobrar $1.770.256,73.
Además de los sueldos básicos, se han establecido importes para suplementos específicos como el “por Funciones de Prevención Barrial” y la compensación por “Recargo de Servicio”, que varían en función de la jerarquía y las horas de servicio.
En cuanto a la Prefectura Naval Argentina, el haber mensual también varía según el grado del personal. Por ejemplo, un Prefecto General podría llegar a cobrar hasta $1.770.256,73, mientras que un Marinero – el grado menor – podría recibir hasta $526.000.
Para el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el sueldo básico para un aspirante a oficial será de $132.879,13, mientras que el máximo para un comisionado general alcanzará los 946 mil pesos.
Estas actualizaciones salariales también se extienden al personal militar de las Fuerzas Armadas y al personal de la Policía de los Establecimientos Navales, con haberes que varían según el rango y la responsabilidad.
Finalmente, se han publicado resoluciones conjuntas para ajustar los haberes del personal del Servicio Penitenciario Federal, que oscilan entre $248.774,61 y $1.870.373,27 de acuerdo al grado, además de considerar compensaciones adicionales por diversos conceptos.
Estas medidas representan un paso significativo para reconocer y valorar el trabajo del personal de seguridad en Argentina, asegurando una remuneración justa y acorde a sus responsabilidades y dedicación.