Descontento en Entre Ríos: Retención de Regalías de Salto Grande Impacta en Tarifas Eléctricas

El senador provincial por Federación, Rubén Dal Molín (Juntos por Entre Ríos), ha expresado su preocupación ante la decisión del gobierno nacional de retener los fondos correspondientes a las regalías por la energía generada en Salto Grande, que deberían ser destinados a las provincias.
En el transcurso del primer trimestre de 2023, se registró un ingreso de 270 millones de pesos por este concepto. Sin embargo, ajustado por inflación, el monto debería ascender a 850 millones en el presente año. Lamentablemente, la transferencia de estos fondos ha sido nula, lo que ha generado un malestar evidente en el ámbito legislativo provincial.
Dal Molín, quien ha dedicado años al análisis exhaustivo de este tema, destacó la importancia de recuperar estas regalías, sugiriendo que, de ser posible, deberían ser abonadas en forma de energía. Esta medida permitiría mejorar directamente el servicio eléctrico y, en última instancia, reducir la carga tarifaria que deben soportar los ciudadanos de Entre Ríos.
En relación con el notable aumento en las facturas de electricidad en la provincia, el senador señaló que este fenómeno está vinculado al incremento del precio mayorista de la energía llevado a cabo por el gobierno nacional, que ha resultado en un aumento promedio del 123%. Además, Dal Molín destacó el impacto negativo de la eliminación de los subsidios a nivel nacional, que no solo afecta a los segmentos de ingresos más altos, sino que también repercute en el tejido productivo, afectando a comercios e industrias.
Ante esta situación, resulta imperativo que el gobierno nacional reconsidere su posición y cumpla con la obligación de transferir las regalías correspondientes a las provincias, brindando así un alivio significativo a los ciudadanos y al sector productivo de Entre Ríos.