Inflación en Argentina: La solución no está en la importación de productos, sino en la reducción de impuestos a la industria nacional

En medio de la creciente preocupación por la inflación y las medidas gubernamentales para abrir las importaciones en Argentina, Viviana Tabarez, directora de la empresa importadora y exportadora Interabastos, ha expresado su opinión contundente. En una entrevista exclusiva, Tabarez argumenta que la estrategia de importación anunciada por el gobierno no aborda las raíces del problema y podría tener consecuencias negativas para la economía local.
El anuncio gubernamental de abrir las importaciones de productos alimenticios, de higiene e insumos médicos, con la intención de presionar a los fabricantes locales a reducir los precios, ha sido criticado por Tabarez. Ella advierte que esta medida podría no solo desplazar a los productores argentinos, sino que también aumentaría el desempleo y no garantizaría una disminución inmediata de los precios al consumidor.
Tabarez destaca que el proceso de importación es largo y complejo, con un tiempo mínimo de 90 días desde la solicitud hasta que el producto llega a las estanterías. Además, señala que los costos de producción en otros países suelen ser más bajos debido a subsidios y una carga impositiva más favorable, lo que no garantiza que los productos importados sean más baratos para los consumidores argentinos.
La experta recalca la importancia de mejorar las condiciones para la industria nacional, sugiriendo la reducción de la carga impositiva y la simplificación de los requisitos burocráticos como medidas más efectivas para abordar la inflación y promover la competitividad local.
En relación con las nuevas regulaciones en el mercado único de libre cambio, Tabarez reconoce los esfuerzos para agilizar los procesos de importación, pero advierte que esto no garantiza una reducción inmediata de precios en los productos importados. Además, señala que la competencia con países como China, que reciben beneficios fiscales y subsidios para sus productores, representa un desafío adicional para la industria nacional.
En resumen, Viviana Tabarez enfatiza que la solución a la inflación en Argentina no radica en la importación masiva de productos, sino en políticas que fortalezcan a la industria nacional mediante la reducción de impuestos y la eliminación de barreras burocráticas.