Esperanza y Expectativas: Docentes de Entre Ríos Comienzan a Cobrar los Salarios Pendientes

Los docentes de Entre Ríos finalmente ven la luz al final del túnel financiero, ya que el gobierno provincial ha confirmado el desembolso de los montos adeudados de sus salarios. Tras una serie de negociaciones y compromisos, se ha anunciado que a partir de este sábado, los fondos correspondientes a los cargos estarán disponibles, mientras que el próximo martes 19 se abonará lo correspondiente a las horas cátedra.

La espera y la incertidumbre han sido desafiantes para los educadores, quienes se vieron afectados por la demora en el pago de sus salarios. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ha estado en la vanguardia de esta lucha, exigiendo al Gobierno provincial el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la reunión paritaria del 6 de marzo. En dicha reunión, se había acordado que los pagos se realizarían a más tardar el 15 de marzo, a través de una planilla complementaria.

La urgencia de la situación no puede ser subestimada, como lo señala Agmer, que destaca las necesidades acuciantes de los trabajadores y trabajadoras de la educación. La diferencia salarial entre los meses anteriores y el presente ha sido considerable, oscilando entre los 40 mil y 150 mil pesos.

Ante el llamado de Agmer, el Gobierno provincial ha respondido confirmando la disponibilidad de los fondos a partir de este sábado. Esto proporciona un alivio significativo para los docentes que han estado esperando ansiosamente para recibir sus pagos pendientes.

Es importante recordar que el acuerdo alcanzado en la reunión paritaria incluyó un aumento salarial porcentual que variaba según la antigüedad del docente. Este acuerdo, que implicaba un aumento de hasta un 22% para los cargos iniciales sin antigüedad, junto con otros aumentos escalonados, debía ser implementado antes del 15 de marzo, además de la inclusión del Fonid y Conectividad en los pagos.

En resumen, este anuncio representa un paso adelante para los docentes de Entre Ríos, quienes finalmente verán reflejados sus esfuerzos y dedicación en sus salarios. Sin embargo, queda por verse cómo se abordarán las preocupaciones a largo plazo sobre la estabilidad financiera y el cumplimiento oportuno de los pagos en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *