Reforma del Impuesto a las Ganancias: Cambios Sustanciales en la Contribución Fiscal de Trabajadores Argentinos

El nuevo proyecto de ley sobre el Impuesto a las Ganancias propone cambios significativos que impactarán en una amplia franja de trabajadores en Argentina. La propuesta, respaldada por el gobierno nacional, busca que los trabajadores solteros que ganen más de 1.1 millones de pesos y los casados que superen los 1.5 millones de pesos anuales, sean alcanzados por este tributo. Este cambio afectaría a alrededor de 1.5 millones de trabajadores anteriormente exentos, quienes ahora estarán sujetos a pagarlo.
Las tasas impositivas propuestas oscilarán entre el 5% y el 35% sobre el nuevo mínimo no imponible. Esto significa que para los trabajadores asalariados, aquellos que superen los $1.141.066 netos mensuales si son solteros sin hijos, y más de $1.509.465 si están casados y tienen a su cónyuge a cargo con 2 hijos, estarán sujetos al Impuesto a las Ganancias.
El proyecto contempla también la actualización del mínimo no imponible y las escalas del impuesto cada tres meses, según el Índice de Precios. Esto se suma a la eliminación del piso salarial establecido en 2021, lo que significa que aproximadamente 1.5 millones de trabajadores que antes estaban exentos de Ganancias volverían a pagar el impuesto.
El objetivo declarado del proyecto es recomponer los ingresos fiscales eliminados entre agosto y diciembre de 2023, específicamente en relación con el impuesto sobre los ingresos personales de los contribuyentes con mayor capacidad contributiva. Además, se busca ratificar el alivio fiscal implementado durante ese período.
Para los trabajadores autónomos, el mínimo no imponible sería aún más bajo, estableciéndose en $885.310 para solteros sin hijos y $1.253.709 para casados con 2 hijos. El proyecto también contempla la eliminación de exenciones y deducciones, así como la incorporación de todos los pagos recibidos por los trabajadores en relación de dependencia como parte de la base imponible del impuesto, con excepciones específicas.
En resumen, esta reforma propuesta busca modificar sustancialmente el Impuesto a las Ganancias en Argentina, afectando a un gran número de trabajadores en caso de ser aprobada por el Congreso Con información de Clarín..