El Gobierno Nacional Anuncia el Cierre Definitivo del INADI: Un Paso en la Reducción del Estado

En una decisión anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno Nacional liderado por el presidente Javier Milei ha determinado el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Esta medida se enmarca en la visión del presidente Milei de reducir el tamaño del Estado y eliminar entidades que no proporcionen un beneficio claro para la sociedad argentina.

En sus declaraciones a los medios en Casa Rosada, Adorni destacó que el propósito del Gobierno es desmantelar instituciones que no cumplan con un propósito útil o que sirvan como instrumentos políticos para favores o empleos militantes. Con alrededor de 400 empleados y oficinas distribuidas a lo largo del país, el INADI se ha convertido en un ejemplo de lo que el Gobierno considera un despilfarro de recursos públicos.

El portavoz no escatimó críticas al mencionar que estos organismos suelen estar dirigidos por personas cuya capacidad y objetividad están en duda. Enfatizó que el objetivo es poner fin al financiamiento de redes políticas y a la existencia de puestos jerárquicos innecesarios en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos significativos.

Actualmente, el INADI está bajo intervención de Marisa Greta Pena, designada por el expresidente Alberto Fernández tras la salida de Victoria Donda. La creación del Instituto se remonta a 1995, con la promulgación de la Ley 24515, comenzando su funcionamiento dos años después. Adorni indicó que se han iniciado procedimientos administrativos para su cierre, aunque no pudo precisar si este proceso se llevará a cabo mediante decreto presidencial o a través de un proyecto de ley que requerirá la aprobación del Congreso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *