Mesa contra el Hambre” en Concordia: Un Grito de Solidaridad y Resistencia

Movimientos sociales, organizaciones civiles, políticas, gremiales y sindicales, junto con representantes de comedores y pastorales, se han congregado en Concordia para establecer la “Mesa contra el Hambre” local.
El propósito fundamental de esta iniciativa es coordinar esfuerzos para hacer frente a la crisis alimentaria que afecta a la población, en un contexto nacional donde 27 millones de personas viven en condiciones de pobreza y 7 millones se encuentran en situación de indigencia. Esta problemática se ha agravado notablemente en los últimos dos meses, incrementando en un 15%. Concordia, lamentablemente, no escapa a esta realidad.
La decisión del Ministerio de Capital Humano de la Nación de no renovar los convenios de alimentos con los comedores comunitarios inscritos en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM) ha tenido un impacto directo y perjudicial en los comedores de la ciudad. Esto afecta a diez millones de personas en todo el país que dependen de estas ayudas alimentarias para subsistir. Ante esta situación, los gobiernos provincial y municipal han quedado en deuda al no ofrecer respuestas adecuadas.
En Concordia, existen alrededor de 127 comedores comunitarios que representan actos de solidaridad y amor frente a la adversidad del hambre y la exclusión. Estos espacios, mayormente coordinados por organizaciones sociales e iglesias, han sido fundamentales en la lucha contra la pobreza, aunque la demanda de alimentos sigue creciendo y las respuestas son insuficientes.
Por otro lado, la municipalidad de Concordia ha adoptado políticas alimentarias que reflejan escasez y persecución. Ante la crisis alimentaria, se entregan cantidades mínimas de alimentos y se presiona a los comedores y merenderos para que cumplan con horarios y días de cocina, ignorando la realidad de la necesidad alimentaria. Esta situación se ve agravada por la suspensión arbitraria de la asistencia a comedores comunitarios, evidenciando un desconocimiento por parte del municipio de la realidad que pretende gobernar.
Frente a esta crítica situación, la “Mesa contra el Hambre” hace un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para sumarse a su lucha por la dignidad y la igualdad de todos los concordienses. El viernes a las 10 de la mañana, frente a la municipalidad, se llevará a cabo una conferencia de prensa para lanzar este plan de lucha en unidad, en respuesta a la urgencia imperante: el hambre. Es hora de unir fuerzas y resistir contra las políticas de hambre que vulneran los derechos básicos de los más vulnerables.