Ministra de Capital Humano rechaza recibir a manifestantes en medio de la ‘Fila contra el hambre

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, generó polémica al negarse a recibir a miles de manifestantes que formaron una larga fila en las inmediaciones del Ministerio para pedir alimentos en medio de la crisis alimentaria que enfrenta la población. A pesar de su declaración anterior de atender “uno por uno a los que tienen hambre”, Pettovello justificó su decisión afirmando que no convocó a la manifestación y acusó a los dirigentes de utilizar a la gente.

La “fila contra el hambre” se extendió por más de 20 cuadras desde Juncal y Carlos Pellegrini hasta la avenida Belgrano, evidenciando la magnitud de la demanda y la desesperación de la población afectada por la inflación y el ajuste gubernamental. Aunque la ministra había prometido atender individualmente a quienes necesitaban ayuda alimentaria, la situación cambió cuando la masa de personas se congregó frente al Ministerio.

En lugar de recibir a los manifestantes, Pettovello reiteró su postura de no haber convocado la manifestación y acusó a los dirigentes de utilizar a la gente. Incluso, mencionó que no los recibiría porque fueron convocados por dirigentes que “usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol.”

Mientras la ministra se negaba a atender a los manifestantes, la “fila contra el hambre” continuaba extendiéndose, mostrando la dimensión del problema alimentario que enfrenta la población. La decisión de Pettovello recibió respaldo por parte del gobierno nacional a través de su Vocería, que insistió en que la ministra no había convocado a la manifestación.

En un contexto donde los comedores comunitarios y ollas populares han asumido un papel crucial para brindar alimentos a quienes lo necesitan, el Ministerio de Capital Humano suspendió la entrega de alimentos a personas vinculadas a organizaciones territoriales. La ministra, sin embargo, promocionó sus actos de gestión y difundió la firma de un convenio de asistencia alimentaria con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA), destacando la entrega directa de ayuda sin intermediarios.

La polémica generada por la negativa de Pettovello a recibir a los manifestantes pone de manifiesto la creciente tensión social y la urgencia de abordar la crisis alimentaria que afecta a miles de personas en medio de la situación económica y social del país.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, generó polémica al negarse a recibir a miles de manifestantes que formaron una larga fila en las inmediaciones del Ministerio para pedir alimentos en medio de la crisis alimentaria que enfrenta la población. A pesar de su declaración anterior de atender “uno por uno a los que tienen hambre”, Pettovello justificó su decisión afirmando que no convocó a la manifestación y acusó a los dirigentes de utilizar a la gente.

La “fila contra el hambre” se extendió por más de 20 cuadras desde Juncal y Carlos Pellegrini hasta la avenida Belgrano, evidenciando la magnitud de la demanda y la desesperación de la población afectada por la inflación y el ajuste gubernamental. Aunque la ministra había prometido atender individualmente a quienes necesitaban ayuda alimentaria, la situación cambió cuando la masa de personas se congregó frente al Ministerio.

En lugar de recibir a los manifestantes, Pettovello reiteró su postura de no haber convocado la manifestación y acusó a los dirigentes de utilizar a la gente. Incluso, mencionó que no los recibiría porque fueron convocados por dirigentes que “usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol.”

Mientras la ministra se negaba a atender a los manifestantes, la “fila contra el hambre” continuaba extendiéndose, mostrando la dimensión del problema alimentario que enfrenta la población. La decisión de Pettovello recibió respaldo por parte del gobierno nacional a través de su Vocería, que insistió en que la ministra no había convocado a la manifestación.

En un contexto donde los comedores comunitarios y ollas populares han asumido un papel crucial para brindar alimentos a quienes lo necesitan, el Ministerio de Capital Humano suspendió la entrega de alimentos a personas vinculadas a organizaciones territoriales. La ministra, sin embargo, promocionó sus actos de gestión y difundió la firma de un convenio de asistencia alimentaria con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA), destacando la entrega directa de ayuda sin intermediarios.

La polémica generada por la negativa de Pettovello a recibir a los manifestantes pone de manifiesto la creciente tensión social y la urgencia de abordar la crisis alimentaria que afecta a miles de personas en medio de la situación económica y social del país.

FUENTE PAGINA 12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *