
En el último mes, los siniestros viales interurbanos en la provincia de Entre Ríos experimentaron un preocupante aumento del 32%, según informó el Ministerio de Salud. Este incremento ha derivado en un significativo aumento de personas gravemente heridas que requieren atención hospitalaria.
Ante esta situación crítica, el gobierno provincial ha lanzado un plan integral en colaboración con los ministerios de Salud, Gobierno y Seguridad, solicitando la participación activa de los municipios y la Policía. El foco principal de estas medidas se centra en concientizar sobre el uso del casco en motociclistas y del cinturón de seguridad en conductores y pasajeros de automóviles, así como en fomentar el respeto a las normas de tránsito por parte de los ciudadanos.
Para abordar esta problemática de manera inmediata, se anunció la distribución de 600 cascos en diversos puntos de la provincia, donados por el Observatorio Vial, una entidad vinculada al Ministerio de Seguridad y Justicia.
Las acciones emprendidas responden a la necesidad de prevenir tanto los siniestros viales urbanos como los interurbanos, dados los índices alarmantes registrados en la provincia. Desde el Ministerio de Salud subrayaron la importancia de seguir las leyes Nacional Nº 24.449 y Provincial Nº 10.025, haciendo énfasis en que el 90% de las lesiones por traumatismos craneoencefálicos están asociadas a accidentes de motocicletas.
En el marco de estas leyes, se insta al uso correcto del casco con cabestrillo para los motociclistas, la prohibición del consumo de alcohol al conducir, la limitación de ocupantes en vehículos, y el estricto cumplimiento de las normas de tránsito.
Las recomendaciones para prevenir siniestros viales incluyen:
- Abstenerse de consumir alcohol al volante.
- Utilizar el cinturón de seguridad en todo momento.
- Respetar los límites de velocidad indicados.
- Usar el casco de manera obligatoria al conducir moto o bicicleta.
- Evitar adelantamientos en lugares prohibidos y respetar la señalización vial.
- Evitar distracciones y el uso del celular al conducir.
- Asegurar que los niños menores siempre viajen en el asiento trasero con cinturón o sillas de seguridad.
- Prohibir que niños y adolescentes menores de 12 años conduzcan vehículos motorizados en cualquier circunstancia.
- Recordar que a partir de los 16 años, con carnet habilitante, se permite la conducción.
Estas medidas buscan revertir la tendencia al alza de los accidentes de tránsito, protegiendo la seguridad de los habitantes de Entre Ríos y promoviendo una cultura vial responsable.
La Piramide