Encuentro Estratégico en Olivos: Milei Anticipa Reunión de Gabinete antes de Partir a Davos con Asado Incluido

En la antesala de su participación en el Foro de Davos, el presidente Javier Milei convocó a su Gabinete de Ministros para una reunión estratégica en la Quinta de Olivos. La convocatoria, que busca adelantar el encuentro habitual con su equipo de trabajo, tiene como objetivo abordar temas cruciales de cada cartera antes de la partida del mandatario hacia Suiza.

En medio de un ambiente distendido, Milei anunció que, además de los asuntos oficiales, compartirá un asado “a la romana” con sus funcionarios más cercanos. En declaraciones a Radio Mitre, el presidente explicó la necesidad de adelantar la reunión debido a la ausencia del equipo durante su participación en el Foro de Davos.

El mandatario destacó la trascendencia del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica, calificándolo como “revolucionario”. Subrayó que este acto normativo devuelve libertades individuales, fortalece la competitividad del mercado y pone fin a prácticas opacas vinculadas a la política.

En cuanto a la situación económica del país, Milei resaltó como un “logro enorme” el índice de inflación de diciembre, atribuyéndolo a un “plan de estabilización hiperortodoxo”. Este plan, según el presidente, implica un ajuste fiscal contundente para reducir la necesidad de emisión, un proceso de saneamiento del Banco Central en curso y un sinceramiento en el mercado de cambios.

Al evaluar su primer mes en el Gobierno, Milei expresó estar “satisfecho” con los “logros” alcanzados, recordando que asumió el cargo en un momento crítico para el país.

El presidente partirá hacia Davos en un vuelo comercial, acompañado por una delegación selecta, para participar en el Foro que abordará temas globales cruciales. La presentación de Milei, programada para el 17 de enero, lleva como lema “Libertad, la clave de la prosperidad”. Se espera que el presidente comparta escenario con figuras destacadas como Klaus Schwab, fundador del Foro de Davos, Antony Blinken, Antonio Guterres, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *