Debates Iniciales sobre Aumentos Mensuales en la Tarifa de Gas en Argentina

En una jornada que marca un hito en las discusiones sobre tarifas de servicios públicos, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convoca a una audiencia pública para abordar propuestas de aumentos en las tarifas de gas en Argentina. Este evento, que comienza a las 9 de la mañana, contará con la participación de 124 expositores, representantes de distribuidoras y transportadoras, asociaciones sectoriales, legisladores, intendentes y entidades de defensa de usuarios y consumidores.

La audiencia pública 104, según la resolución 704/2023 del Enargas, marca el inicio de un proceso que definirá ajustes mensuales en las tarifas del servicio de gas a partir de “febrero o marzo”, según indicó el ministro de Economía, Luis Caputo. Este proceso de discusión se llevará a cabo de manera virtual y se espera que contribuya a la determinación de un índice de actualización mensual para las tarifas del transporte y distribución de gas natural.

Entre los temas a abordar, se destacan la adecuación transitoria de tarifas de transporte y distribución, el traslado a tarifas del precio de gas comprado, el tratamiento de la incidencia del costo del flete y/o transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como la reversión del Gasoducto Norte.

El ministro Caputo subrayó la necesidad de optimizar el esquema de subsidios, apuntando a una segmentación basada en el nivel de ingresos de los usuarios. Se espera que este proceso de ajuste tarifario contribuya a reducir el déficit público y a sostener la economía de manera sostenible.

Las compañías prestadoras ya han presentado sus propuestas de adecuación tarifaria, algunas de las cuales superan el 350%. Sin embargo, es importante destacar que la audiencia pública no es vinculante, y la Secretaría de Energía tendrá la facultad de considerar o no dichas propuestas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *