A la espera de justicia: Nahir Galarza aguarda resolución de la Corte Suprema a seis años del crimen de Pastorizzo

Este viernes marca el sexto aniversario del trágico crimen de Fernando Pastorizzo, un suceso que conmocionó a la sociedad argentina. Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el asesinato, espera con ansias una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la última instancia de apelación disponible, para revisar su sentencia bajo una perspectiva de género.

La abogada de Nahir, Raquel Hermida Leyenda, ha expresado que la joven, actualmente bajo tratamiento psiquiátrico y psicológico en la Unidad Penal 6 Concepción Arenal de Paraná, aguarda la decisión de la Corte. La estrategia legal se centra en anular la condena que se dictó el 3 de julio de 2018, utilizando la perspectiva de género y denunciando que el crimen fue perpetrado por su padre, un oficial de policía.

La defensa de Nahir ha presentado un recurso de queja, solicitando la revisión del fallo que la condenó a la máxima pena que establece el Código Penal. La abogada sostiene que el padre de la acusada, Marcelo Galarza, busca que la Corte Suprema rechace el recurso, con la intención de que su hija sea internada en un neuropsiquiátrico y permanezca encerrada durante 20 años.

Hermida Leyenda denuncia que hay una maniobra para evitar que el caso llegue a la Corte Suprema, alegando que ciertos actores involucrados buscan la internación de Nahir, en lugar de la revisión del caso en la máxima instancia judicial del país. La abogada sostiene que esto responde a intereses personales y a la voluntad de mantener a Nahir en Entre Ríos, donde su padre desempeñaba funciones de inteligencia policial.

La letrada informa que ha mantenido comunicación con Nahir en las últimas semanas y que la joven expresa preocupación por una posible internación en un centro de salud mental. Se destaca que la situación psiquiátrica de Nahir se vincula con una enfermedad neuropsiquiátrica que se ha desarrollado a lo largo de los años, relacionada con un trauma sufrido a los 16 años.

El crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido en diciembre de 2017, llevó a Nahir a ser condenada inicialmente por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú en julio de 2018. A pesar de las últimas revelaciones y denuncias de Nahir sobre su padre, la fiscalía de Gualeguaychú desestimó la denuncia al considerar que el caso ya había sido debidamente analizado en juicio oral y público.

Además, el conflicto familiar se ha intensificado con la separación de los padres de Nahir a finales de 2021, desencadenando denuncias de violencia de género por parte de la madre, Yamina Kroh, contra Marcelo Galarza. Estas denuncias resultaron en medidas de protección perimetral y la entrega de un botón de pánico a la madre de Nahir.
TELAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *