El Transporte Urbano en Concordia al Borde del Colapso: Empresas Advierten Crisis Financiera

??

En una reunión celebrada esta mañana, representantes de las empresas de transporte colectivo en Concordia abordaron la situación crítica que atraviesa el transporte local. En una entrevista con el programa “Una mañana por delante” de Radio Ciudadana, Daniel Lapalma, miembro de la Cooperativa 12 de Octubre – Línea 2, advirtió que el transporte se encuentra al borde del colapso, principalmente debido a la falta de acreditación de las compensaciones comprometidas por el gobierno nacional antes del 10 de diciembre.

Según Lapalma, la falta de estos recursos impide afrontar los gastos diarios, especialmente los relacionados con el combustible. Con tarifas atrasadas que solo cubren una fracción de los costos diarios de combustible, los ingresos diarios no son suficientes para cubrir sueldos, repuestos, mantenimiento, seguros e indemnizaciones, lo que deja a las empresas dependiendo en gran medida de los subsidios.

La interrupción del servicio de la línea 9 A se justifica como una medida para optimizar recursos, ya que es una de las menos utilizadas. Lapalma sugiere que los pasajeros afectados podrían optar por servicios similares ofrecidos por las líneas 2, 7 y 4. Los trabajadores de la línea 9 A serán reubicados en otras líneas, aprovechando la temporada de vacaciones y la necesidad de personal.

En medio de la reorganización de horarios para la temporada de verano y el fin de las clases, Lapalma destaca la necesidad urgente de optimizar el servicio debido al rezago significativo en las tarifas, advirtiendo sobre la posibilidad de un parate inminente. Las gestiones con la municipalidad y la provincia para abordar el problema aún no han arrojado soluciones, y el gobierno entrante enfrenta restricciones para acceder a los fondos necesarios.

Ante la baja de la línea 9 A, Lapalma ofrece alternativas para los residentes de diversas zonas afectadas, haciendo hincapié en la comprensión de los usuarios frente a la difícil situación financiera. A pesar de las pérdidas diarias, la intención es continuar operando y respaldar a los usuarios hasta superar esta complicada coyuntura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *