Rogelio Frigerio: Compromisos y Desafíos para una Entre Ríos Renovada

En un acto cargado de emoción, Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos, anticipa los pilares de su futura gestión: austeridad, consenso y desarrollo. La entrega de diplomas por parte del Tribunal Electoral marca los últimos días previos a asumir la responsabilidad de liderar la provincia.

Frigerio no dudó en expresar su compromiso con la austeridad, destacando la necesidad de que el Estado dé ejemplo en tiempos de dificultades económicas para la población. El mandatario electo anunció el envío de un paquete de leyes centrado en áreas cruciales como salud, educación y seguridad, con el objetivo de lograr consenso legislativo y fomentar el trabajo y el empleo.

La escucha activa a la ciudadanía es un elemento clave en la visión de Frigerio, quien se compromete a “escuchar permanentemente a los entrerrianos”. Destaca la urgencia de un cambio de actitud en la política, enfatizando la necesidad de ejemplos, austeridad y un fuerte compromiso con el servicio público.

Con un enfoque claro en el trabajo y la seguridad, el gobernador electo subraya la cultura del esfuerzo, el mérito y el orden como pilares para orientar a la provincia hacia un futuro próspero. Aunque reconoce los desafíos, apuesta por el potencial de los entrerrianos para superar las adversidades.

Frente a la realidad de la deuda y la paralización de obras públicas, Frigerio señala la importancia de los esfuerzos provinciales para compensar posibles caídas de recursos. En cuanto al diálogo y consenso, reafirma su historial como hombre de consenso y destaca la importancia de trabajar juntos para resolver los problemas.

La suspensión del cobro de impuestos sobre la luz eléctrica provincial y la intención de trabajar en un proyecto de ley para eliminar impuestos adicionales reflejan el compromiso de Frigerio con aliviar la carga económica de los ciudadanos.

En relación con el gobierno nacional, el gobernador electo expresa su deseo de mantener una buena relación, destacando su vínculo personal con el presidente electo. A pesar de las diferencias políticas, apuesta por el diálogo y la búsqueda de soluciones a las incertidumbres.

La importancia de los fondos provinciales para finalizar obras en marcha y reorientar el gasto hacia prioridades es resaltada por Frigerio. En su visión, más allá de la coparticipación, estos fondos son cruciales para el desarrollo de la provincia.

En el cierre, Frigerio aborda la necesidad de una mirada federal en la política argentina y espera que el presidente electo, Javier Milei, comparta esta visión. Destaca la responsabilidad de las provincias en proveer bienes y servicios y aboga por una perspectiva federal en los gobiernos nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *