Trágico desenlace en Neuquén: Mujer estrangulada y arrojada al río en un macabro intento de ocultar el crimen

En un macabro suceso que conmociona a la provincia de Neuquén, la mujer identificada como Rosana Artigas (46) fue hallada sin vida dentro de un tacho sumergido en el río Limay. La autopsia reveló que la causa de su fallecimiento fue una “asfixia mecánica por estrangulamiento”, confirmando así los temores de los investigadores.

José Fernández, expareja de la víctima, ha sido detenido y enfrentará cargos por femicidio este lunes, según informaron fuentes oficiales. La hipótesis principal sugiere que Fernández habría estrangulado a Rosana con una cuerda, intentando luego deshacerse del cuerpo al introducirlo en un tacho de combustible. En un intento aún más macabro, se presume que el agresor trató de incendiar el contenedor antes de arrojarlo al río Limay.

El descubrimiento del cuerpo se produjo después de ocho días de intensa búsqueda, durante la cual los investigadores siguieron una pista clave: un tanque de combustible de 200 litros que fue sustraído por Fernández de la residencia de una expareja. La filmación de un vehículo similar al suyo circulando a gran velocidad en las cercanías del lugar del hallazgo fue determinante para enfocar los esfuerzos de búsqueda.

El fiscal jefe, Agustín García, detalló que al retirar el tanque del agua, se encontró un colchón inflable desinflado dentro del mismo, con los dedos del pie visibles, lo que llevó al posterior descubrimiento del cuerpo de Rosana Artigas. La autopsia corroboró que la causa de la muerte fue la asfixia mecánica por estrangulamiento, utilizando un lazo, con la presencia de una cuerda en el cuerpo como evidencia adicional.

José Fernández será imputado por “homicidio doblemente calificado por resultarse homicidio y por el vínculo, por haber sido contra una expareja”. La detención del acusado se llevó a cabo tras la confirmación del Tribunal de Revisión de Neuquén respecto a la prisión preventiva solicitada.

Este trágico suceso pone de manifiesto la urgencia de abordar la violencia de género y subraya la necesidad de medidas para prevenir futuros casos similares en la región.

TELAM