Revelaciones Impactantes: Red Desmantelada de Policías y Civiles en Entre Ríos

En una operación conjunta liderada por la Gendarmería Nacional y el juez federal Federico Martin, se realizaron allanamientos tanto en el kilómetro 119 de la Ruta Nacional N° 12 en Ibicuy como en depósitos y domicilios de personas vinculadas a una red delictiva que involucra a policías de Entre Ríos. La trama criminal, descubierta a través de extensas escuchas telefónicas, ha desatado un escándalo judicial que señala al jefe y sub jefe del Puesto Caminero Brazo Largo de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial.

Durante la operación del pasado jueves, se incautaron aproximadamente 60 vehículos en los que se confirmaron faltantes significativas, respaldando la sospecha de que el puesto caminero funcionaba como un desarmadero clandestino. Pero lo más sorprendente fue el hallazgo de una camioneta perteneciente a la Policía de Entre Ríos en un taller mecánico en la provincia de Buenos Aires, vinculado al presunto desmantelamiento de vehículos robados.

La investigación, que se mantiene bajo secreto de sumario, apunta a una organización criminal conformada por policías locales, civiles encargados de retirar autopartes, y un exmiembro de una fuerza federal. Se les imputa una serie de delitos que abarcan desde la malversación de recursos públicos hasta el tráfico ilegal de autopartes y cohecho.

Los procedimientos revelaron conexiones con una organización liderada por Vicente Teodoro Pineda, alias “Tigre”, con base de operaciones en Moreno, provincia de Buenos Aires, que extendió su influencia hasta Entre Ríos. Este grupo delictivo se dedicaba al suministro de drogas a pequeñas estructuras, incluso dentro de una unidad penal, utilizando una estación de servicios como pantalla para la venta minorista de estupefacientes.

El “Tigre” Pineda dirigía una compleja estructura, con distintos roles desempeñados por sus colaboradores, incluyendo la introducción de drogas en la cárcel a través de métodos ingeniosos. La investigación también ha destapado transacciones financieras ilegales, lavado de dinero a través de la compra de bienes y un esquema clandestino de préstamos.

La situación procesal del jefe y sub jefe del puesto caminero, Cristian Omar Villanueva y Luis Armando Zabala, está pendiente de las decisiones del juez. A medida que se profundiza la investigación, se espera que se desentrañen más detalles de esta red criminal que ha conmocionado a la provincia de Entre Ríos.

Fuente: Radio 2820.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *