Aguinaldo 2023: Todo lo que necesitas saber sobre su cálculo, plazos y exenciones

En diciembre, se acerca el momento esperado por empleados públicos y privados, jubilados y pensionados: el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. En esta segunda entrega, analizamos detalladamente cuándo se cobra, cómo se calcula y a quiénes les corresponde este beneficio crucial.

Fecha de Pago y Plazos

La fecha límite para que los empleadores liquiden el medio aguinaldo es el 18 de diciembre, aunque existe la posibilidad de una extensión de hasta cuatro días hábiles, permitiendo el pago hasta el 22 de diciembre.

Cálculo de la Última Cuota

El cálculo se basa en los recibos de julio a diciembre, considerando la remuneración más alta. Si el sueldo de diciembre supera a los meses anteriores, la diferencia se abonará en enero. Después de aplicar las cargas sociales, como jubilación, PAMI, obra social y sindical, se obtiene el aguinaldo neto.

Exclusiones en el Cálculo

Se excluyen beneficios no remunerativos, como servicios de comedor, provisión de ropa de trabajo y gratificaciones únicas. Además, las horas extras, comisiones y remuneraciones variables se incluyen en el cálculo.

Impuesto a las Ganancias en 2023

El nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias es de $1.980.000 brutos mensuales. Si el promedio supera este valor, el aguinaldo estará gravado. Sin embargo, si no se superan ciertos montos, el aguinaldo puede estar exento total o parcialmente.

Consideraciones Especiales

  • Rubro “A Cuenta de Futuros Aumentos”: Este ítem se suma al cálculo del aguinaldo, ya que forma parte de la remuneración mensual devengada.
  • Trabajadores por Periodos Menores a un Semestre: Incluso aquellos que han trabajado un solo mes tienen derecho al aguinaldo. El cálculo es sencillo: dividir el salario por 12. Para periodos intermedios, la fórmula se ajusta multiplicando el resultado por el número de meses trabajados.

En resumen, el aguinaldo 2023 trae consigo una serie de consideraciones y detalles que los trabajadores deben tener en cuenta para recibir su compensación de manera justa y acorde a las regulaciones vigentes. ¡Prepárate para cerrar el año con este beneficio adicional!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *