
En un inesperado giro tras la propuesta del ministro de Transporte, Diego Giuliano, de permitir a los usuarios renunciar a los subsidios al transporte público, los datos revelan una respuesta sorprendentemente baja. De las 18 millones de tarjetas SUBE activas, únicamente 1665 personas han solicitado la baja desde que se habilitó el formulario el pasado 20 de octubre.
De este reducido número, apenas 290 tarjetas registraron viajes sin subsidio, evidenciando que la mayoría de los usuarios prefirieron mantener los beneficios. Entre las localidades que lideran las renuncias se encuentran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), seguida de cerca por Rosario, Mendoza y General Pueyrredón.
El ministro Giuliano expresó su descontento con la propuesta presentada por Milei, indicando que “evidentemente la decisión de quitar los subsidios tiene muy poco respaldo popular y social”. Añadió que hay una conciencia colectiva sobre el impacto positivo que los subsidios tienen en la economía familiar, el comercio, la industria, la salud, la educación y el medio ambiente.
Cabe destacar que, a pesar de la opción de renunciar al subsidio, solo 512 tarjetas validaron la renuncia, y de estas, únicamente 49 usuarios se retractaron de su decisión. Además, el ministro subrayó que la propuesta de Milei, presentada antes de las elecciones, demostró ser fallida y perjudicial para la sociedad.
Es relevante señalar que la renuncia al subsidio, una vez validada, implica el cobro automático sin subsidio para los usuarios que completaron el formulario. Sin embargo, quienes renuncien no podrán acceder a los beneficios del Atributo Social Federal, enfatizando las implicaciones a largo plazo de esta elección individual en el contexto del transporte público