Detenido en Concordia un Empleador por Explotación Laboral

En una operación conjunta llevada a cabo en Concordia, un empleador fue detenido el miércoles por la tarde bajo la acusación de explotación laboral. El procedimiento, dirigido por personal de Gendarmería, se llevó a cabo en una vivienda del barrio Villa Adela, ubicada en la calle Canadá al 300, y fue el resultado de un allanamiento ordenado por el Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la jueza Analía Ramponi.
El arresto tuvo lugar en respuesta a informes recibidos que estaban relacionados con las declaraciones de tres víctimas que habían sido sometidas a explotación laboral y vivían en condiciones infrahumanas en un campo cercano a Los Charrúas. Los datos recopilados durante un allanamiento previo en el predio rural El Duraznal también contribuyeron a la investigación de la jueza Ramponi.
Siguiendo las tareas de inteligencia, se pudo determinar la residencia del presunto explotador de las víctimas rescatadas, lo que llevó a la realización del operativo en la vivienda mencionada. La jueza Ramponi ordenó la búsqueda de documentación y elementos relacionados con las actividades investigadas, tanto en la residencia como en el predio rural donde se encontraron las tres víctimas.
Como resultado, se logró la detención de un hombre mayor de edad, quien presuntamente había sido responsable de la explotación laboral de las tres personas y de su subyugación en condiciones infrahumanas. El individuo enfrentará cargos por trata de personas laboral y explotación laboral.
La investigación que condujo a este rescate comenzó cuando una de las víctimas pudo alertar a un supervisor de la AFIP, quien presentó una denuncia ante la Gendarmería Nacional el 2 de noviembre. A partir de allí, la fiscal Federal de Concepción del Uruguay, María Josefina Minatta, tomó el caso y ordenó un allanamiento en el campo “El Duraznal” al día siguiente.
Edgardo Maier, referente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales de la Argentina (UATRE) en Entre Ríos, subrayó la gravedad de los delitos e irregularidades detectados en el operativo y abogó por la búsqueda y detención del empleador, así como de otros posibles involucrados en esta actividad ilegal. Maier enfatizó que la explotación laboral es un flagelo que la justicia busca castigar y que la intervención de organismos públicos, como UATRE, es fundamental para erradicar esta práctica inhumana.