Desde este sábado comenzó a regir la desregulación del mercado mayorista de electricidad, una medida impulsada por el Gobierno nacional en el marco del acuerdo con el FMI. El plan busca reducir subsidios y fomentar la competencia entre empresas privadas, con un esquema de precios más cercano al costo real de la energía.
Según lo anunciado por el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, el objetivo para 2026 es disminuir el gasto en subsidios del 0,6% al 0,5% del PBI. En ese marco, los hogares de mayores ingresos pagarán la tarifa plena, los de ingresos medios el 67% y los de bajos recursos el 43%.
La reforma incluye la creación de un mercado a término donde generadores, distribuidoras y grandes usuarios podrán firmar contratos directos, además de eliminar la compra centralizada de combustibles. También se proyecta una licitación para ampliar la red de transmisión eléctrica, con una inversión estimada en 1100 millones de dólares.
Desde el Gobierno destacan que este proceso apunta a un sistema energético más eficiente y sostenible, aunque reconocen que habrá un período de transición con ajustes en tarifas y costos para los usuarios.
Fuente: TN




