El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves el nivel de pobreza correspondiente al primer semestre de 2025. De acuerdo con estimaciones de consultoras privadas, el indicador se ubicaría por debajo del 35%, marcando una fuerte caída en comparación con el mismo período de 2024, cuando había alcanzado el 52,9%.
Un relevamiento de Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), indicó que en el primer trimestre del año el 31,5% de la población se encontraba por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% en situación de indigencia. Esto equivale a casi 15 millones de personas pobres, de las cuales 3,3 millones también son indigentes.
En comparación con el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández, sin considerar el impacto del aguinaldo, se calcula que más de 3 millones de argentinos lograron salir de la pobreza durante la gestión de Javier Milei, aunque la cifra dista de los 12 millones que menciona el relato oficial.
No obstante, especialistas advierten que el estancamiento de los salarios reales y la discusión sobre la actualización de la canasta básica —aún medida con parámetros de 2004 en lugar de los datos más recientes de la ENGHo 2017-2018— podrían relativizar el impacto de la baja de la inflación sobre la reducción de la pobreza.
Ahora