El Gobierno restituyó funciones a Vialidad Nacional tras el rechazo al DNU

El Gobierno nacional oficializó la restitución de las funciones de organismos públicos que habían sido alcanzados por un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que disponía su disolución, entre ellos, Vialidad Nacional. La medida quedó confirmada mediante el decreto 627, luego de que el Congreso rechazara las disposiciones impulsadas por el Ejecutivo.

Raúl Meza, secretario general del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional en Entre Ríos, celebró la decisión y destacó que “la restitución trae tranquilidad a los trabajadores, ya que el DNU 461 dejaba al personal en disponibilidad”.

El dirigente valoró el respaldo político que permitió frenar la disolución del organismo: la Cámara de Diputados rechazó el DNU el 6 de agosto con 138 votos en contra y 65 a favor, mientras que el Senado lo desestimó el 21 de agosto por 60 votos a 10. Además, recordó que la Justicia también intervino con una cautelar que impidió avanzar en el proceso.

“Nos alegra que Vialidad Nacional no se desarme. Se actuó con sensatez y hubo consenso de distintos espacios políticos para sostener a un organismo con más de 90 años de historia”, expresó Meza.

La decisión del Gobierno también alcanzó a otros entes como INTA, INTI y la Marina Mercante, que habían sido incluidos en el DNU original.

No obstante, el sindicalista advirtió que la situación sigue siendo crítica: “Vialidad Nacional está desfinanciada. No contamos con insumos básicos como combustible o asfalto, lo que frena obras y tareas de mantenimiento. Es urgente declarar la emergencia vial para garantizar la seguridad en las rutas”, reclamó. (Elonce)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *