Detectan influenza aviar en Buenos Aires y suspenden exportaciones: Entre Ríos refuerza controles

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. La detección se realizó tras el análisis de muestras enviadas luego de que se reportaran signos clínicos compatibles con la enfermedad.

Ante la situación, Senasa dispuso la suspensión temporal de las exportaciones de productos aviares, informando oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Al mismo tiempo, se estableció una Zona de Control Sanitario (ZCS), con un perímetro de 3 km de perifoco y 7 km de vigilancia, donde se intensificaron las tareas de monitoreo, bioseguridad y restricción de movimientos.

Las medidas incluyen el despoblamiento del establecimiento afectado y la desinfección total del predio, aunque se aclaró que la región donde se produjo el brote no constituye una zona de producción avícola significativa.

En el caso de Entre Ríos, principal provincia productora del sector, se mantienen estrictos controles sanitarios y hasta el momento no se registraron casos.

De no detectarse nuevos brotes y cumplirse un plazo mínimo de 28 días tras las tareas de limpieza y desinfección, Argentina podrá recuperar su estatus sanitario y restablecer las exportaciones aviares hacia los países con los que mantiene acuerdos.

Fuente Ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *