Arranca el segundo cuatrimestre sin clases en la UNER y la UTN por una semana de paro universitario

El inicio del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales públicas llega este lunes con aulas vacías y numerosas facultades cerradas debido al paro convocado por gremios docentes y no docentes en todo el país. En Entre Ríos, la medida afecta a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con reclamos por mejoras salariales, reapertura de paritarias y mayor presupuesto para la educación superior.

En la UNER, la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) adhirió a la huelga nacional de lunes a viernes convocada por Conadu, que continuará con paros rotativos de 48 horas durante lo que resta de agosto. Además, la federación proyecta una “Tercera Marcha Universitaria” hacia fin de mes.

El gremio administrativo y de servicios APUNER también se sumó a la protesta con paro y no asistencia a los lugares de trabajo este lunes 11 y jueves 14. “Sin salarios dignos ni presupuesto acorde no hay Universidad Pública de calidad”, expresó la organización, cuestionando los incrementos dispuestos por el Gobierno nacional: 1,3% para junio, julio y agosto, aplicados sobre los haberes de este mes.

Desde Conadu remarcaron que la inflación acumulada desde noviembre de 2023 llega al 242%, mientras que los salarios docentes apenas subieron 139%, lo que representa —según sus cálculos— la pérdida de casi siete salarios completos por trabajador. La federación estima que sería necesario un aumento del 48% para recuperar el poder adquisitivo perdido.

En la UTN, el gremio docente FAGDUT convocó a un paro nacional sin asistencia este lunes 11 y martes 12, con suspensión de clases y actividades de investigación en las 32 facultades regionales y en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico. Su secretario general, Norberto Heyaca, advirtió que “los magros salarios y la falta de financiamiento producen una triste migración de colegas hacia el sector privado”.

Por su parte, el sindicato APUTN también dispuso la no concurrencia a los lugares de trabajo este lunes, exigiendo “un presupuesto universitario digno” y mejoras salariales.

Fuente Ahora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *