Elecciones 2025 en Entre Ríos: así será la Boleta Única y el adiós al cuarto oscuro

Las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre marcarán un cambio histórico en la forma de votar en Entre Ríos. Por primera vez, se utilizará la Boleta Única en Papel en lugar de las tradicionales boletas partidarias y el cuarto oscuro.
Esta modalidad, que ya se aplica en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza, fue establecida por ley en octubre de 2024 y busca garantizar mayor transparencia, evitar maniobras como el “voto cadena” y dar igualdad de espacio a todos los partidos, grandes o pequeños.

En Entre Ríos, donde se renovarán cinco bancas de Diputados y tres del Senado, la boleta incluirá en una sola hoja todas las fuerzas políticas y categorías en disputa. Estará organizada en filas horizontales por tipo de cargo y columnas verticales por agrupación política, con nombre, sigla, logo, número y fotos de los dos primeros candidatos según corresponda. No habrá casilla para “lista completa”, por lo que el votante deberá elegir por categoría.
El procedimiento será simple:
- El elector presentará su DNI en la mesa y recibirá la boleta firmada por el presidente de mesa junto con una lapicera.
- En un biombo o cabina —que reemplazará al cuarto oscuro— marcará con una cruz o tilde un solo casillero por categoría.
- Doblada la boleta siguiendo las guías impresas, se depositará directamente en la urna, sin sobres.
El voto en blanco se dará si el votante deja casilleros vacíos, mientras que el voto nulo será cuando marque más de una opción por categoría, rompa la boleta o agregue elementos extraños.

Con esta implementación, las escuelas ya no necesitarán montar complejos despliegues de bancos para separar boletas. Bastará con biombos cercanos a cada mesa, agilizando la votación y simplificando la organización electoral.
Fuente Ahora