Grave desprotección de policías en Entre Ríos: el llamado urgente de Héctor Olivera

El licenciado Héctor Olivera advirtió sobre la alarmante situación que atraviesan los funcionarios policiales en la provincia de Entre Ríos, en especial tras una preocupante seguidilla de suicidios en la fuerza. La ausencia de protocolos de prevención y protección adecuados pone en evidencia un incumplimiento de la Ley de Salud Mental, que exige el cuidado integral de quienes cumplen funciones de seguridad pública.

⚠️ Causas de una crisis silenciada

  • Falta de contención profesional: Los policías enfrentan a diario hechos traumáticos y altos niveles de estrés. Sin embargo, no cuentan con un sistema de acompañamiento psicológico ni seguimiento emocional por parte del Estado.
  • Condiciones económicas críticas: Los salarios no alcanzan a cubrir la canasta básica, empujando a muchos a buscar trabajos extra. Esta sobrecarga impacta directamente en su salud física y mental.
  • Riesgos legales y responsabilidades del Estado: La inacción de las autoridades podría derivar en consecuencias penales y civiles, por lo que resulta imprescindible investigar a fondo cada caso y asumir responsabilidades.

✅ ¿Qué se necesita con urgencia?

  • Protocolos reales y efectivos de prevención: Incluir atención psicológica constante, espacios de escucha activa y asistencia profesional especializada.
  • Mejoras laborales y salariales: Un salario digno y mejores condiciones de trabajo son clave para reducir la presión sobre los funcionarios policiales.
  • Investigación y rendición de cuentas: Es fundamental esclarecer las circunstancias de cada caso, sancionar las negligencias institucionales y evitar que estas tragedias se repitan.

🔚 Conclusión

La situación actual de la Policía en Entre Ríos no puede seguir siendo ignorada. Se trata de una emergencia humana y laboral que exige respuestas inmediatas del Estado. Cuidar a quienes nos cuidan debe ser una prioridad: sin su bienestar, no hay seguridad posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *