Héctor Olivera impulsa el uso de desarmaderos legales: más piezas disponibles y mayor control

El licenciado Héctor Olivera destacó la importancia de erradicar los desarmaderos ilegales y fomentar el uso de establecimientos habilitados, que ofrecen una alternativa segura y transparente para la recuperación de autopartes.

A partir del 21 de julio, los desarmaderos legales podrán recuperar hasta 142 piezas de vehículos fuera de circulación, una ampliación significativa respecto de las 38 partes que se permitían hasta ahora.

✅ Beneficios de optar por desarmaderos legales

  • Seguridad garantizada: Las piezas son verificadas para asegurar su buen estado y funcionalidad.
  • Cumplimiento legal: Estos comercios están regulados y controlados, cumpliendo con normativas vigentes.
  • Proceso transparente: Cada parte recuperada está documentada, lo que minimiza fraudes y asegura la autenticidad.

📝 ¿Cómo se recuperan las piezas?

  • Cada desarmadero debe presentar la solicitud Tipo 04-D, acompañada por un anexo con la lista de partes recuperables, cinco fotos del vehículo y la numeración original de cada componente.
  • El certificado de baja y desarme debe incluir el detalle exacto de todas las partes recuperadas.

📍 ¿Dónde encontrar desarmaderos habilitados?

El listado completo de desarmaderos autorizados puede consultarse en el sitio oficial de la Cámara de Recuperadores y Venta de Autopartes (enlace no disponible).

Promover el uso de desarmaderos legales no solo mejora la seguridad vial y la trazabilidad de autopartes, sino que también contribuye a combatir el mercado negro y fomenta una industria automotriz más sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *