El Gobierno redefinió funciones clave de las fuerzas federales en su último día de facultades delegadas

Buenos Aires. En el marco del último día con facultades legislativas delegadas por la Ley Bases N° 27.742, el Gobierno Nacional oficializó este martes una serie de decretos que reformulan las competencias y el encuadre legal de las principales fuerzas de seguridad federales: Policía Federal Argentina (PFA), Gendarmería Nacional (GNA), Prefectura Naval Argentina (PNA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF).

A través del Decreto 454/2025, se amplían las atribuciones de la Gendarmería Nacional, habilitándola a actuar en el ciberespacio, especialmente en investigaciones relacionadas con el ciberterrorismo. La fuerza mantendrá además su presencia en zonas fronterizas, misiones internacionales y tareas en embajadas.

Por medio del Decreto 457/2025, se modificó la Ley N° 18.398 que regula las funciones de la Prefectura Naval Argentina. Desde ahora, la PNA asumirá funciones como Policía de Seguridad de la Navegación, Policía de Prevención de la Contaminación, Policía de Seguridad y Protección Marítima, Policía Judicial y autoridad en la Jurisdicción Administrativa de la Navegación.

En cuanto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Decreto 456/2025 introdujo cambios en la Ley N° 26.102, buscando fortalecer su rol dentro de un modelo policial más eficiente y proactivo, con mayor capacidad técnica en la gestión aeroportuaria.

Por su parte, el Servicio Penitenciario Federal cuenta ahora con un nuevo estatuto institucional, aprobado mediante el Decreto 455/2025, en el que se establece una reestructuración del régimen de personal, orientada a reforzar principios éticos y operativos. Además, se oficializó el traspaso de esta fuerza del Ministerio de Justicia al Ministerio de Seguridad, con el objetivo de unificar criterios frente al delito complejo.

Todos los decretos fueron publicados en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *