Desbaratan en Salta una banda que contrabandeaba aceite de soja hacia Bolivia: cuatro detenidos y un gendarme herido

Una organización criminal que operaba en la localidad fronteriza de Salvador Mazza fue desarticulada tras una investigación conjunta entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas. La banda se dedicaba al contrabando de grandes cantidades de aceite de soja desde Argentina hacia Bolivia, utilizando pasos ilegales y un complejo sistema de trasvase entre camiones cisterna.
El operativo culminó con cuatro personas detenidas, entre ellas el presunto líder, quien disparó contra los efectivos al momento del allanamiento y hirió a un oficial de Gendarmería en el brazo. El agresor fue rápidamente reducido y puesto a disposición de la Justicia. Además, otras 16 personas quedaron supeditadas a la causa.

La investigación, iniciada en julio de 2024, reveló que los integrantes de la banda operaban desde un predio en Salvador Mazza, donde recibían el aceite en camiones de gran porte. Desde allí, el producto era traspasado a vehículos más pequeños y luego enviado a Bolivia a través de pasos clandestinos mediante un sistema de motobombas y mangueras.
El Juzgado Federal de Garantías de Orán ordenó tres allanamientos simultáneos que permitieron detener a los principales involucrados y secuestrar vehículos y otros elementos de interés para la causa.
Según estimaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), entre 2024 y 2025 la organización habría contrabandeado aceite por un valor cercano a los 2,4 millones de dólares, generando un perjuicio fiscal estimado en 720 mil dólares en concepto de derechos de exportación, sin contar el impacto por la falta de ingreso de divisas al país.

Las autoridades destacaron la importancia del operativo y subrayaron que continuarán trabajando para combatir el contrabando y proteger los recursos del Estado.