Azcué defendió los recortes en la Municipalidad y pidió diálogo: “Nadie quiere un conflicto

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, se refirió a la revisión de contratos municipales y defendió el proceso llevado adelante por su gestión, que implicó la no renovación de 84 contratos a fines de junio. Aseguró que la revisión del gasto público —incluido el de personal— es una política sostenida y necesaria en el actual contexto económico: “Tenemos el mandato de administrar con responsabilidad. Nadie quiere un conflicto, pero debemos priorizar los intereses de todos los concordienses”.
Azcué resaltó que este proceso se dio en distintas etapas de evaluación dentro de cada área municipal y mediante diálogo con los gremios. “Recibimos planteos, revisamos casos y en algunos, entendimos que correspondía renovar contratos. Pero pedimos a los sindicatos que nos presenten casos concretos y sus fundamentos, no generalizaciones”, detalló.
Frente al ultimátum de los gremios, que anunciaron medidas de fuerza si no se reincorporan los contratos caídos, el intendente afirmó que comprende el rol sindical, pero insistió en que “no se trata de atacar al trabajador municipal, sino de garantizar eficiencia en el uso de los recursos”.
Durante una entrevista radial, explicó que desde el inicio de su gestión se trabaja en reducir el gasto: se bajó de 52 a 25 los circuitos de cooperativas de higiene, se redujo el consumo de combustible y otros insumos, y se controló el personal. “La ineficiencia es injusta y perjudica sobre todo a quienes más necesitan del Estado”, expresó.
El intendente también salió al cruce de críticas que cuestionan a sus secretarios: “Confío plenamente en mis funcionarios. Ellos están en el día a día de cada área. No hubo decisiones arbitrarias. Se analizaron los casos y en algunos hubo reconsideraciones, pero no vamos a ceder ante presiones generalizadas”.
Azcué recordó que Concordia enfrenta un contexto social crítico: “Tenemos un 75% de pobreza infantil y una infraestructura deficiente por años de crecimiento desordenado. No podemos seguir administrando como antes”.
Finalmente, reiteró que no hay intención de confrontar, pero que las decisiones de su gestión están alineadas con el mandato recibido en las urnas: “Venimos a ordenar, no a complacer sectores. Sabemos que hay tensiones, pero gobernar implica asumir responsabilidades y tomar decisiones difíciles. Lo estamos haciendo con convicción y sin perder de vista el bienestar general”.
Fuente: Redes de Noticias