Amplio triunfo del oficialismo en Santa Fe, aunque con fuerte ausentismo: el peronismo dio la sorpresa en Rosario

En una jornada marcada por el alto nivel de ausentismo, que alcanzó cerca del 50%, Santa Fe celebró elecciones municipales para elegir concejales, intendentes y jefes comunales. El oficialismo provincial, representado por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, logró una contundente victoria en más del 80% de las localidades, mientras que en Rosario el peronismo dio la nota al imponerse por estrecho margen.
El gobernador Maximiliano Pullaro celebró el resultado general, ya que su espacio ganó en 15 de los 19 municipios que eligieron intendente, y se impuso en más de 280 de las 365 localidades de la provincia. En la ciudad de Santa Fe, la oficialista María del Carmen Luengo obtuvo el 32,7% de los votos y venció al peronista Pedro Medei (25%) y a la libertaria Ana Cantiani (23,4%).
Sin embargo, todas las miradas estuvieron puestas en Rosario, donde se dio un virtual triple empate que rompió la polarización previa. El peronista Juan Monteverde (Más para Santa Fe) se impuso con el 30,6% de los votos, superando al libertario Juan Pedro Aleart (29%) y a la oficialista Carolina Labayru (25,7%). El resultado posiciona a Monteverde como serio candidato a la intendencia rosarina y le devuelve al peronismo una victoria significativa tras una serie de derrotas.
Desde el búnker oficialista, Pullaro expresó satisfacción por los resultados, pero también preocupación por la baja participación. “Nos debe llamar a la reflexión que la gente esté votando poco, en 42 años de democracia. Esto debe interpelarnos a todos los actores políticos”, afirmó el mandatario.
Con este resultado, Unidos para Cambiar Santa Fe consolida su presencia territorial, mientras que el peronismo busca capitalizar su triunfo en Rosario para proyectarse con fuerza en futuras disputas locales. Publico ANALISIS LITORAL