El Gobierno eliminó obligaciones educativas sobre violencia de género y educación vial mediante decreto

Mediante el Decreto 436/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei derogó artículos clave de las leyes que establecían jornadas educativas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas del país. La medida, refrendada por el presidente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, argumenta que estas disposiciones implicaban una “duplicación de funciones” dentro del Estado y que su supresión permitirá mejorar la eficiencia administrativa.

Concretamente, se suprimieron el artículo 3° de la Ley 27.234 —que establecía la jornada “Educar en Igualdad” en todos los niveles educativos— y los artículos 5° y 6° de la Ley 27.214, que daban marco a la creación del Observatorio de la Educación Vial. Este organismo, que ahora será disuelto, coexistía con el Consejo Federal de Seguridad Vial, generando lo que el decreto califica como una superposición innecesaria de estructuras.

Según el Ejecutivo, la eliminación de estos artículos responde a la necesidad de reducir el tamaño del aparato estatal, evitar el gasto duplicado y respetar las competencias transferidas a las provincias en materia educativa, de acuerdo con la Ley 24.049.

El decreto también menciona que el Observatorio de Educación Vial nunca llegó a funcionar de manera efectiva, y que su disolución forma parte del proceso de racionalización del gasto público. En paralelo, el Ministerio de Capital Humano se encuentra revisando los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI), con el objetivo —según el gobierno— de adecuarlos a la normativa vigente.

La norma establece que su entrada en vigencia será a partir del 28 de junio de 2025, y ordena dar cuenta de lo actuado a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, conforme a la Ley 26.122.

FUENTE LA PIRAMIDE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *