
El licenciado Olivera, dirigente de la Confederación Vecinalista de Entre Ríos, manifestó su respaldo al proyecto que propone la creación del Programa Provincial de Prevención, Sensibilización y Concientización sobre Violencia de Género Digital. Esta iniciativa busca enfrentar un fenómeno en crecimiento: la violencia ejercida a través de medios digitales, que afecta especialmente a mujeres por su condición de género.
La violencia de género digital comprende una amplia variedad de conductas nocivas, entre ellas:
- Publicación o difusión no consentida de imágenes íntimas
- Creación de perfiles falsos
- Exposición de datos personales o sensibles
- Publicación de mensajes o contenidos que incitan al odio o a la violencia
- Amenazas, acoso, hostigamiento, difamación, manipulación, insultos o humillaciones
- Discursos de odio y discriminación de género
- Ciberbullying y linchamientos digitales
- Suplantación de identidad
- Difusión de información falsa o sacada de contexto
- Vigilancia constante de la actividad en línea
- Denuncias falsas o maliciosas
El programa apunta a establecer herramientas de prevención, formación y protocolos de actuación, con el objetivo de proteger los derechos de las mujeres y promover un entorno digital seguro.
Desde una perspectiva de derechos humanos, la violencia de género digital constituye una forma grave de vulneración que requiere respuestas urgentes, coordinadas y eficaces por parte del Estado y la sociedad.
Olivera enfatizó la importancia de actuar de forma preventiva: “Proteger a las mujeres en el espacio digital es tan urgente como hacerlo en cualquier otro ámbito. La prevención salva vidas y fortalece la democracia”.




